Ley de Amdahl
La ley de Amdahl es un modelo matemático que describe la relación entre la aceleración esperada de la implementación paralela de un algoritmo y la implementación serial del mismo algoritmo
Técnicamente la ley de Amdahl trata sobre la aceleración S que se puede alcanzar a partir de las modificaciones (mejoras) de una porción P de un cálculo.
Por ejemplo, si se realiza una mejora del 30% en el tiempo de ejecución del cálculo, entonces la porción modificada (mejorada) será 0.3
Y si la porción modificada se ejecuta el doble de rápido, entonces la aceleración será igual a 2.
Esta fórmula se deriva de lo siguiente:
Asumamos que el tiempo que toma el cálculo original es 1 (para una unidad de tiempo cualquiera)
Esta fórmula se deriva de lo siguiente:
El tiempo que toma el nuevo cálculo es igual a:
Al tiempo que toma la ejecución de la porción no modificada
(1-P)
Más el tiempo que toma la ejecución de la porción modificada.
Esta fórmula se deriva de lo siguiente:
El tiempo que toma la ejecución de la porción modificada es igual al tiempo que le tomaba originalmente dividida por la aceleración.
P/S
Ley de Amdahl
Si consideramos el rendimiento que se obtiene cuando se agregan más procesadores a una máquina,
Cada vez que se dobla el número de procesadores la aceleración disminuye
De esta manera se tiende al límite siguiente:
La aceleración de un programa paralelo está limitada por la porción serial del mismo
La aceleración de un programa paralelo está limitada por la porción serial del mismo
Comentarios
Publicar un comentario